Director de Investigación y Desarrollo

Alberto Iriarte Pupo

Postdoctor en Investigación Emergente, Universidad Tecnológica del Centro – UNITEC (Venezuela). Doctor en Ciencias de la Educación, Red de Universidades Estatales de Colombia (RUDECOLOMBIA – Sede Universidad del Atlántico). Magíster en Educación de la Sociedad de Universidades Estatales del Caribe (SUE CARIBE – Sede Universidad de Sucre). Magister en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento, Universidad Internacional de la Rioja (UNIR- España). Licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad del Atlántico.

Diferentes diplomados, se destacan: Investigación en el aula; Deconstrucción de la enseñanza; Desarrollo de la inteligencia y del pensamiento divergente con fundamento en la teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva.

Perteneciente al grupo de investigación Tecnocrítico (Universidad de Sucre- Categorizado por MinCiencias). Director del grupo de investigación Didak-Ciencias (Reconocido por la Universidad de Sucre). Líneas de investigación activas: Currículo y Desarrollo Cognitivo; Formación de Maestros. Rector de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta de Sincelejo.

En Pregrado: Docente catedrático de la Universidad de Sucre – Colombia (Licenciatura en Física). En Especialización y/o Diplomado: Docente invitado de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre – CORPOSUCRE y la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR.

En Doctorado: Docente asesor en la Universidad Evangélica Martin Luther King (Nicaragua), la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología – UMECIT (Panamá) y en la Universidad de Cuauhtémoc (México).

En Maestría: Docente invitado de la Universidad de Sucre y de la Universidad de Córdoba (Maestría en Educación). Se ha desempeñado también como: Docente de aula en básica secundaria y media, Coordinador, Director pedagógico de proyectos, Secretario de
Educación Municipal (Sincelejo) y Departamental (Sucre).

Ha participado en múltiples eventos tanto nacionales como internacionales. Asesor de diferentes tesis de maestría, doctorado y pregrado. Investigador Asociado categorizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia.

Temas a tratar en Bachillerato y Pregrado

1. Proyecto de vida
2. Claves del talento
3. Inteligencia ¿Cómo desarrollarla?
4. Metacognición y autorregulación
5. Aspectos fundamentales para escoger una carrera de ciencia natural o abstracta
(matemática).
6. Desarrollo de las competencias matemáticas
7. ¿Cómo resolver problemas en matemática?
8. Habilidades del siglo XXI
9. Desarrollo escritural y habilidades en la oralidad

Temas a tratar en posgrado

1. Asesoría en elaboración y presentación de proyectos de investigación
(especialización, maestría y doctorado), ciencias sociales.
2. Escritura académica
3. Desarrollo de análisis cuantitativos
4. Desarrollo de análisis cualitativos
5. Procesos de análisis en hermenéutica
6. Procesos de análisis fenomenológicos
7. Claves para terminar con éxito un postgrado
8. Metodología investigativa
9. Investigación Emergente

En el marco de una discusión profunda los temas relacionados con la educación, desde la
protección, ejecución y evaluación de políticas.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?
Ir al contenido